top of page

¿Cómo mejorar la calidad de vida y lograr la inclusión para personas con dificultad de movilidad?

Actualizado: 25 jul 2024


 Mejorar la calidad de vida para personas con dificultad de movilidad
Personas con dificultad de movilidad

En ocasiones, el público general desconoce la importancia de la inclusión de las personas con limitaciones de movilidad o con alguna discapacidad, y cómo este problema afecta a su bienestar.


En este artículo, haremos un breve repaso informativo acerca de esta problemática, enfocándonos en cómo mejorar la calidad de vida para estas personas y sus familias.


¿Cómo afectan las limitaciones de movilidad a la calidad de vida de las personas?


La pérdida parcial de movilidad, temporal o permanente, es un problema que dificulta el desarrollo de las actividades cotidianas de las personas. En consecuencia, desmejora su calidad de vida. Muchas veces, las personas con algún tipo de discapacidad dejan de acudir a reuniones sociales, no practican ningún hobbie y pueden tener dificultades para realizar sus labores. Por estos factores, las personas con discapacidad, o con limitaciones en su movilidad son propensas a sufrir depresión.


Igualmente, es posible que caiga en el descuido de las tareas diarias de cuidado personal, como puede ser el aseo o la alimentación. Todo esto se relaciona con la pérdida de autonomía e independencia para realizar las actividades mencionadas por cuenta propia. Es posible que la persona no tenga un familiar que pueda ayudarle en lo que necesite todo el tiempo, también puede ser que prefiera mantener en silencio sus necesidades, para evadir las constantes atenciones de ese amigo o familiar preocupado.


Consejos para mejorar la calidad vida de las personas hacia una verdadera inclusión.


En primer lugar, es importante velar por la inclusión de la persona en la cotidianidad, tal y como se desenvuelve para las personas que no tienen este tipo de dificultades. En este sentido, es importante que pueda practicar algún hobbie (si lo tiene), mantener una buena higiene personal, sociabilizar con frecuencia y trabajar, si se da el caso.


Así mismo, es recomendable permitirles tener cierta independencia al momento de realizar actividades para las que no necesite ayuda. Además, es importante evitar hacerles sentir diferente de los demás por la condición que le dificulta la movilidad, intentando no brindar atenciones o cuidados excesivos.


¿Cómo incrementar el bienestar de las personas con dificultad de movilidad?


Uno de los principales inconvenientes para las personas con dificultad de movilidad es el acceso a diversas áreas en el trabajo y en el hogar. Por ello, es recomendable concentrar esfuerzos en permitirles mayor autonomía, facilitando el acceso a áreas comunes en su hogar o lugar de trabajo. Existen distintas soluciones de movilidad vertical, diseñadas para ayudar a las personas que tienen dificultades para trasladarse entre las plantas en un edificio.


Brindar una solución a los obstáculos del día a día de las personas con dificultad de movilidad, les permitirá tener un mejor ánimo para integrarse a las actividades que realizaría normalmente, de no ser por su condición. Igualmente, les permitirá trasladarse de un lugar a otro sin requerir asistencia constante. De esta manera, el usuario con dificultad de movimiento podrá evitar pedir ayuda y gozará de un mayor nivel de independencia.


En EWell Mobility. valoramos la importancia de tener una vida plena y con libertad. Por ello, ofrecemos las mejores soluciones para subir escaleras de forma automática. Entre estos productos se incluyen la silla o la plataforma salvaescaleras y el elevador doméstico, con los cuales, las personas con movilidad reducida pueden trasladarse de una planta a otra de forma segura y sin requerir asistencia.


Estas herramientas son una excelente alternativa para mejorar la inclusión y calidad de vida de tus seres queridos. También constituyen una gran oportunidad para instituciones en las que se fomenta la inclusión a las personas usuarias de silla de ruedas. Solicita tu cotización y da el primer paso para alcanzar una vida con mayor libertad y bienestar.





Commentaires


bottom of page